La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Representantes abrió una investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el polémico hecho denominado «Paz Urbana» (conocido popularmente como «tarimazo») ocurrido en Medellín el pasado 21 de junio.
La investigación, que se encuentra en fase preliminar, se inició luego de una denuncia presentada por el concejal de Medellín, Alejandro De Bedout. El concejal argumentó que lo ocurrido en dicho evento podría constituir múltiples conductas penalmente relevantes por parte del presidente.
Cargos bajo investigación
La denuncia presentada por De Bedout señala que el hecho “Paz Urbana” pudo haber incurrido en delitos como:
Inadecuada participación en la política.
Utilización de recursos públicos con fines proselitistas.
Convocatoria irregular a Asamblea Nacional Constituyente.
Acoso a las autoridades territoriales.
Presunta participación de personas privadas de libertad y miembros de estructuras armadas ilegales en un evento oficial.
Pruebas solicitadas por el Triunvirato Investigador
El triunvirato investigador, integrado por los representantes Carlos Cuenca (Cambio Radical), Wadith Manzur (Partido Conservador) y Wilmer Castellanos (Partido de la U), ha ordenado el decreto de pruebas en varias entidades clave.
Se solicitó a la Presidencia de la República, al Jefe de Gabinete y al Consejo Presidencial para la Reconciliación que certifiquen si se dieron “instrucciones, lineamientos o directivas relacionadas con la organización o participación del Gobierno Nacional en el evento”.
#ATENCIÓN | Histórico
Luego de la denuncia que presenté, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Representantes acaba de abrir por primera vez una investigación formal contra el presidente Gustavo Petro dentro del expediente N° 6992, por el llamado “tarimazo” de Medellín,… pic.twitter.com/PbXHiPVOQR
— Alejandro De Bedout (@alejodebedout) 12 de noviembre de 2025
