En una intervención integral liderada por entidades Distritales, el Canal de Comuneros, ubicado entre la carrera 27 y la carrera 30, fue objeto de una jornada de limpieza y recuperación que permitió desmantelar 20 cambuches y recolectar más de dos toneladas de residuos sólidos acumulados en el sector.
El operativo buscó limpiar áreas verdes y senderos, recuperar el espacio público y eliminar puntos críticos que favorecían la acumulación de basura y la comisión de delitos. Durante el día, las autoridades incautaron cinco cuchillos, entre cuchillos grandes y navajas, que, según la Policía, podrían haber sido utilizados para hurtos u otros delitos nocturnos.
“La recuperación del espacio público y la intervención de estos puntos críticos son claves para devolver la tranquilidad a la ciudadanía. No vamos a permitir que estructuras improvisadas se conviertan en focos de inseguridad ni que el espacio público sea copado por dinámicas que afecten la convivencia”, afirmó César Restrepo, secretario distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Te puede interesar: Finalizó con éxito la 'Escuela de Talentos' de Taekwondo en Bogotá, impulsando a 119 jóvenes promesas
En total se registraron 25 personas presentes en el sector, de las cuales 13 se encontraban en situación de calle. Una de ellas decidió aceptar la oferta institucional del Distrito y fue trasladada a la casa de transición de Bacatá, donde recibirá apoyo psicosocial, atención médica, alimentación y herramientas para iniciar un proceso de rehabilitación con miras a salir de las calles.
Intervenimos el Canal de Comuneros, un espacio abandonado desde hace años y que la ciudadanía nos pedía recuperar. Se desmontaron 20 bunkers y se retiraron más de dos toneladas de residuos entre las carreras 27 y 30.
En el lugar también se incautaron armas blancas y estupefacientes.… pic.twitter.com/uf0wjJi076
Sigue el canal de WhatsApp
ciudad de bogota— Secretaría de Seguridad del BOG (@SeguridadBOG) 15 de noviembre de 2025
La intervención contó con la coordinación de varias entidades del Distrito y del Estado: la Policía de Bogotá, la Secretaría de Salud Distrital (SDS), la Alcaldía Local de Los Mártires, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y el Ejército. Juntos realizaron recorridos, inspecciones y acciones de control en este punto crítico, identificado por las autoridades por su impacto negativo en la convivencia ciudadana.
Este tipo de acciones integrales no sólo busca desmontar factores de riesgo y mejorar la seguridad en la ciudad, sino también abrir oportunidades de apoyo social a personas en situación de vulnerabilidad.
La Secretaría de Seguridad recordó a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier incidente contrario a la convivencia o delictivo a través de la Línea de Emergencia 123, clave para garantizar sanciones y procesos investigativos que fortalezcan la lucha contra la delincuencia en Bogotá.
