La Registraduría Nacional del Estado Civil ha asestado un duro golpe a las aspiraciones del senador Iván Cepeda y a la estrategia del llamado «Frente Amplio» del Pacto Histórico y otros sectores.
A través de una resolución, el organismo electoral dejó claro que la consulta interna del Pacto Histórico, realizada el pasado 26 de octubre, tuvo un carácter interpartidista y no de una sola comunidad, como pretendía la coalición.
La decisión tiene graves implicaciones legales y electorales para las elecciones presidenciales de 2026.
Incapacidad para nuevas consultas y riesgo de fraccionamiento
El fallo de la Registraduría destaca que la postulación de los candidatos (Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho) fue realizada por tres partidos políticos con personería jurídica vigente (Polo Democrático, Unión Patriótica y Partido Comunista), y no por una sola agrupación. Además, advierte que los partidos que participaron en la consulta no se retractaron en tiempo, manteniendo su efecto jurídico.
Le puede interesar: Golpean fuerte a “Iván Mordisco” en Guaviare: 19 muertos, 3 menores recuperados y más de 50 explosivos incautados
La principal consecuencia de este fallo es que el senador Iván Cepeda, quien resultó ganador de dicha consulta, quedaría inhabilitado para participar en cualquier otra consulta interpartidista prevista para marzo.
Esta limitación representa un fuerte revés para el «Frente Amplio», un proyecto que busca unir a la izquierda y el centro y que podría incluir a figuras como Roy Barreras y Camilo Romero. Sin la participación de Cepeda, el Frente Amplio perdería a uno de sus principales contendientes.
Como segunda implicación, la Registraduría obliga a Cepeda a ser el único candidato de su comunidad en la primera vuelta presidencial, lo que podría dividir el voto de la izquierda en las elecciones del próximo año.
Se espera que la decisión de la Registraduría, que ya fue base para negarle a Daniel Quintero la recolección de firmas, sea materia de análisis y posterior revisión por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo de Estado.
Consulta del Pacto fue interpartidista: Iván Cepeda no pudo participar en más consultas y divide a la izquierda
Mientras que el @PactoCol elegido democráticamente @IvanCepedaCast Como candidato presidencial para representar a la izquierda en la consulta del Frente Amplio del 8 de marzo, los partidos de derecha y el llamado centro no pueden ponerse de acuerdo para elegir al encuestador… pic.twitter.com/VOqGBoW8PT
— Jorge Rojas Rodríguez (@jorgerojas2022) 11 de noviembre de 2025
