El Gobierno Nacional ha formalizado la prórroga de la Situación de Desastre nacional por un período más de un año, en respuesta a los graves y persistentes efectos de la variabilidad climática en el país.
La medida, declarada inicialmente en noviembre de 2024, se oficializó mediante decreto emitido este 12 de noviembre de 2025. La prórroga se realiza con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta en emergencias, acelerar los procesos de rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas, y mejorar la coordinación de todas las entidades involucradas.
La prórroga de la medida será por un período de 12 meses adicionales, contados a partir del vencimiento del plazo establecido en el decreto inicial. Esto subraya la preocupación del Gobierno por los fenómenos climáticos que continúan impactando el territorio.
Lea también: Insólita excusa habrían utilizado estudiantes de la Universidad Católica de Bogotá para no rendir exámenes hoy
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) continuará liderando el seguimiento y control de todas las acciones encaminadas a mitigar los impactos y apoyar la recuperación de las comunidades afectadas, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.
La extensión de la situación de desastre implica que se seguirán aplicando las normas especiales contempladas en la Ley 1523. Esto significa que las organizaciones tanto públicas como privadas y comunitarias deben mantener y reforzar los procedimientos necesarios para garantizar la efectividad de las medidas de atención y prevención durante la prolongada emergencia climática.
Más noticias de Colombia
