Cuando se trata de sostenibilidad para el Grupo Daabon, no solo se habla de no solo satisfacer las necesidades de la nueva generación sin afectar su futuro, sino de implementar mediante un sistema productivo económicamente viable, ambientalmente razonable y socialmente responsable, además se comprometen en aportar la prosperidad de las futuras semillas por venir.
Por ello, alcanzar los resultados a través del fruto de trabajo de la mano de obra, de hacer lo que les gusta como dedicarle el tiempo que se merece y ser los mejores haciendo lo que amamos producir.
Le puede interesar: La Inseguridad, principal motivo por lo que turistas ya no visitan las playas de Taganga
Colombia ha crecido mundialmente en el aparato productivo, ha logrado exportar frutos, vegetales y posicionarse como uno de los mejores en impulsar el aceite de palma, segundo tipo de aceite con mayor volumen de producción, siendo el primero el aceite de soja.
El aceite de palma es un aceite de origen vegetal que se obtiene del mesocarpio de la fruta de la palma Elaeis guineensis. El fruto de la palma es ligeramente rojo, al igual que el aceite embotellado sin refinar. El aceite crudo de palma es una rica fuente de vitamina A y de vitamina E.
Por esta razón, el Grupo Daabon construirá el “Muelle Las Américas”, con el fin de dar respuesta a la alta demanda que existe en el país, con respecto a las necesidades del sector palmero que viene en un constante crecimiento en los mercados internacionales. Se estima que a través de este puerto se transporten 500 mil toneladas año, en su mayoría de aceites vegetales.
La entrada Taganga: Grupo Daabon tiene como lema principal “la sostenibilidad como camino a la prosperidad” se publicó primero en Noticias Manizales.