11/16/2025
¡Un paso gigante! Bogotá recibe un nuevo tren del Metro y entra en la recta clave hacia las pruebas en 2026

¡Un paso gigante! Bogotá recibe un nuevo tren del Metro y entra en la recta clave hacia las pruebas en 2026

Bogotá sumó este sábado nuevos avances en la construcción de la Línea 1 del Metro con la llegada del tercer tren al patio taller de Bosa, luego de recorrer casi mil kilómetros desde Cartagena, puerto al que arribó el 28 de octubre tras partir el 29 de septiembre desde la ciudad china de Quingdao. Su incorporación se produce mientras el proyecto alcanza un 67,17% de avance, consolidándose como una de las obras más ambiciosas de la capital.

A su llegada, el tren inició el proceso de preparación final, en el que los equipos técnicos realizan el acoplamiento mecánico y eléctrico, la conexión de los pasillos interiores y una revisión detallada de todos sus componentes.

Luego entrará en la fase de pruebas estáticas, que permite verificar sistemas como frenos, tracción, comando y control, iluminación y ventilación. Una vez superado, se iniciarán las pruebas dinámicas en la pista de pruebas de 905 metros, donde se evaluará su comportamiento en movimiento y su respuesta ante fallos simulados.

Te puede interesar: ¡Lo mataron por ayudar! Asesinan a un adulto mayor que intentó frenar un robo en San Cristóbal

El mismo procedimiento se repetirá con los 27 trenes restantes, que llegarán a Bogotá de manera progresiva hasta octubre de 2026. Cuando los primeros estén certificados, se iniciarán las pruebas en el viaducto en un tramo de seis kilómetros entre el patio taller y la estación 4, en las inmediaciones del hospital Kennedy. Estas pruebas comenzarán en mayo de 2026, por lo que los ciudadanos empezarán a ver trenes circulando sin pasajeros por el corredor elevado.

Los trenes que compondrán la Línea 1 tienen 134 metros de longitud, seis coches interconectados y capacidad para transportar 1.800 pasajeros. Son completamente automáticos, aunque cuentan con un modo manual para maniobras específicas. Su velocidad comercial le permitirá viajar desde Bosa hasta la calle 72 y Caracas en aproximadamente 27 minutos, recorrido que hoy puede tomar hasta dos horas.

Con cada tren que llega, Bogotá avanza hacia la futura operación del sistema en 2028, un hito que promete transformar fundamentalmente la movilidad de millones de ciudadanos.

Fuente Principal