Atajo para ir a Girardot tendrá restricciones: Viajeros sufrirán para llegar
camartinez
Jue, 20/02/2025 – 11:36
Los trancones en la vía Bogotá-Girardot se han convertido en un dolor de cabeza para los viajeros. Las obras de construcción del tercer carril en varios tramos han generado monumentales congestiones, lo que ha llevado a muchos conductores a buscar rutas alternas.
Una de las vías más utilizadas es la Sibaté-Fusagasugá, que funciona como un atajo para evitar los retrasos. Sin embargo, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció nuevas restricciones para este corredor, lo que afectará a quienes dependen de esta ruta para llegar más rápido a Girardot.
Le puede interesar: Conductores llegarán en ‘Suanfonson’ a Girardot: aliste el carro para estrenar carretera
¿Qué dijo Jorge Emilio Rey?
Durante una rueda de prensa en Sibaté, el gobernador explicó que esta vía secundaria no está diseñada para soportar el volumen de tráfico que ha recibido en los últimos meses.
“Este corredor hace ocho años estaba absolutamente descuidado. A través de un modelo que incluye el cobro de peajes, hemos logrado realizar inversiones trascendentales, como muros de contención, carpeta asfáltica, señalización e iluminación en zonas pobladas”, afirmó Rey.
Aunque se han realizado mejoras, Rey aclaró que no se destinarán más recursos para ampliar la capacidad de esta vía.
“Cuando se presentó la temporada alta de fin e inicio de año, el paso por San Raimundo y el municipio de Granada colapsó. Muchos optaron por la vía Sibaté-Fusagasugá, pero esta no está preparada para ese tráfico. Es una vía departamental diseñada para un tránsito medio o bajo”, explicó.
Restricciones al atajo
El gobernador advirtió que, aunque continuarán algunas mejoras básicas, la vía Sibaté-Fusagasugá no será adecuada para el alto volumen de vehículos que actualmente la utilizan.
“Si hiciéramos inversiones para ampliar esta vía, después toda la demanda se iría por el corredor nacional una vez habilitado. No sería una inversión lógica ni eficaz”, concluyó Rey.
Le puede interesar: Viajar a Girardot será más fácil: habilitan vía clave
¿Qué opciones quedan para los conductores?
El Gobierno Nacional ha anunciado que el corredor nacional Bogotá-Girardot se habilitará antes de que termine el año. Sin embargo, hasta entonces, los ciudadanos deberán armarse de paciencia o considerar rutas alternas menos congestionadas.
Esta decisión genera molestias entre los conductores que esperaban que la Sibaté-Fusagasugá fuera una solución temporal. No obstante, las autoridades insisten en que esta ruta no está diseñada para manejar el volumen de tráfico que se presenta en temporadas altas.
Con estas restricciones, se espera que la movilidad en la región continúe siendo un desafío hasta la culminación del tercer carril, mientras que los ciudadanos seguirán enfrentando largas jornadas en carretera para llegar a Girardot.