Coincidiendo hoy con la apertura de la 16ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB), el Teatro Julio Mario Santo Domingo presentará las obras Zaguán y A lento de los españoles National Ballet.
Zaguá n y Alento son ballets que celebran el folclore español, y fueron creados y dirigidos por el bailaor y coreógrafo galardonado con múltiples premios, Antonio Najarro.
Najarro fue entrenado por los más prestigiosos maestros del baile en el ballet, incluidos el clásico español, el folclore, el flamenco, la escuela bolera y la danza contemporánea. Ha actuado previamente con varias compañías distinguidas como el Ballet Antología, la Compañía Antonio Márquez y la Compañía de Aída Gómez, entre otros.
Desde que se convirtió en el director de la compañía de danza en 2011, Najarro ha presentado cuatro producciones en las que creaciones fusionadas con repertorios tradicionales. Su ambicioso estilo de dirección ha convertido al Ballet Nacional de España en sinónimo de superioridad, convirtiendo la danza española en una expresión artística icónica del país.
Zaguán es un ballet flamenco interpretado por varias bailarinas jóvenes y talentosas que actualmente hacen nombre por sí mismos, como Mercedes Ruiz, La Lupi y Marco Flores. Por el contrario, Alento es un fuerte reflejo de la creatividad y la percepción personal de Najarro de la danza clásica española. La coreografía se funde con la partitura rítmica y sensible del gran compositor y guitarrista Fernando Egozcue.
Blanca del Rey, una de las grandes damas del flamenco, también sube al escenario con su emblemática coreografía Soleá del Mantón (La soledad del Shawl), con la promesa de ofrecer una actuación única y personal.
El Ballet Nacional de España es el mayor defensor de la danza española, y está considerado como uno de los principales embajadores culturales de España en el mundo. Fundada en 1978, con Antonio Gades como director, la compañía de danza ha ocupado desde entonces un puesto de honor en el mundo de los bailes europeos. Famoso por sus impresionantes actuaciones, abraza la tradición y exhibe todo tipo de danzas típicas españolas. En los últimos 40 años, la compañía ha recibido numerosos reconocimientos.
En 1988, ganó el Premio de la Crítica al Mejor Show Extranjero en el Metropolitan de Nueva York. En 2008, 2010 y 2012, 2014, fue galardonado con el Premio Teatro de Rojas (Toledo) al Mejor Espectáculo de Danza. En 2010, el Festival Internacional de Cante de las Minas otorgó a la compañía el Premio Extraordinario de Artes Escénicas en favor de su excelente contribución a la preservación de la música y la danza flamenca. Finalmente, en 2014, el Ballet recibió el Premio FEAPS por su colaboración en inclusión social.
Las presentaciones son a las 8:00 p.m. el viernes 16 de marzo, ya las 3:00 p.m. y a las 8:00 p.m. el sábado 17 de marzo. y 5:00 p.m. el domingo 18 de marzo.
Las entradas van desde $ 55,000 a $ 130,000, y están disponibles en la taquilla del Teatro Mayor.
Teatro Mayor – Calle Ave.170 No. 67-51.