01/14/2025
Juan Manuel Galán

Juan Manuel Galán y su Postura sobre las Relaciones con Venezuela

En el contexto del debate sobre la posible asistencia del presidente Gustavo Petro a la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, Juan Manuel Galán, líder del partido Nuevo Liberalismo, ha defendido una posición crítica y reflexiva, abogando por la democracia, la transparencia y el respeto a los valores constitucionales.

Defensa de los Principios Democráticos

Juan Manuel Galán ha señalado que, si bien Colombia debe mantener una relación diplomática funcional con Venezuela debido a sus lazos históricos y comerciales, esto no implica el reconocimiento tácito de acciones que contradigan los principios democráticos. Según el líder del Nuevo Liberalismo, asistir a la posesión de Maduro, cuyo proceso electoral ha sido fuertemente cuestionado, podría interpretarse como un respaldo a un gobierno que carece de legitimidad ante la comunidad internacional.
«La democracia no puede ser una bandera que se agite según las conveniencias del momento; debe ser un principio rector de nuestra política exterior», afirmó Juan Manuel Galán, subrayando que las instituciones colombianas deben actuar con coherencia.

La Relación con Venezuela y los Derechos Humanos

Para Juan Manuel Galán, la relación bilateral con Venezuela debe priorizar los derechos humanos y el bienestar de los migrantes, sin comprometer los valores democráticos. Aunque reconoce la importancia de mantener el diálogo entre ambos países, Juan Manuel Galán considera que asistir a la posesión de Maduro enviaría un mensaje erróneo al mundo y, especialmente, a los venezolanos que luchan por recuperar su democracia.
«El pueblo venezolano necesita saber que Colombia está de su lado, apoyando su lucha por elecciones libres y transparentes, no legitimando procesos opacos», expresó el político.

El Rol del Congreso en la Política Exterior

Juan Manuel Galán también destacó la importancia del equilibrio institucional. Aunque el presidente es el encargado de dirigir las relaciones exteriores, el Congreso tiene el deber de expresar sus preocupaciones cuando se perciba un riesgo para los principios democráticos.

Una Visión Constructiva

Finalmente, Juan Manuel Galán ha hecho un llamado al presidente Petro para que evalúe cuidadosamente las implicaciones de su decisión, priorizando los intereses de la democracia y la región. Su postura refleja una visión que busca fortalecer los valores democráticos y garantizar que las relaciones internacionales de Colombia sean coherentes con estos principios.
El Nuevo Liberalismo reafirma así su compromiso con una política exterior ética y responsable.