03/28/2025
Goldman Sachs

La SEC acusa a exdirector de Goldman Sachs y Procter & Gamble de uso de información privilegiada

AFP – El regulador del mercado estadounidense, la Securities and Exchange Commission (SEC), acusó el martes al exdirector de Goldman Sachs y Procter & Gamble, Rajat Gupta, de uso de información privilegiada en un caso de alto perfil relacionado con fondos de cobertura.

La SEC anunció los cargos por «proporcionar ilegalmente información confidencial al fundador de Galleon Management y gestor de fondos de cobertura, Raj Rajaratnam, sobre los resultados trimestrales de ambas compañías, así como sobre una inminente inversión de 5.000 millones de dólares por parte de Berkshire Hathaway en Goldman Sachs.»

Gupta, descrito como «amigo y socio de negocios de Rajaratnam», habría compartido información confidencial que obtuvo en su rol como miembro de la junta directiva de Goldman Sachs y P&G, según la SEC.

Se alega que Rajaratnam utilizó esta información privilegiada para realizar transacciones en beneficio de algunos fondos de cobertura de Galleon, o que compartió la información con otros miembros de su firma, quienes también la usaron antes de los anuncios públicos de las compañías.

El uso de información privilegiada por parte de Rajaratnam y otros habría generado más de 18 millones de dólares en ganancias ilícitas y evitación de pérdidas, según el regulador.

Un escándalo que sacude a Wall Street

Gupta, un consultor empresarial con sede en Connecticut y exdirector gerente de la firma global de consultoría McKinsey & Company, era en ese momento un inversor directo o indirecto en al menos algunos de los fondos de cobertura de Galleon, de acuerdo con la SEC.

Además, el exdirector de Goldman Sachs «mantenía otros intereses comerciales potencialmente lucrativos con Rajaratnam», agregó la entidad.

«Gupta fue honrado con la máxima confianza de compañías públicas líderes, y traicionó esa confianza al revelar sus secretos más sensibles y valiosos,» declaró Robert Khuzami, jefe de la división de cumplimiento de la SEC, en un comunicado.

«Los directores que violan la confidencialidad de las juntas directivas para obtener beneficios personales serán responsables de sus acciones ilegales.»

Renuncia y defensa de Gupta

Tras la acusación, Procter & Gamble anunció la renuncia «voluntaria» de Gupta, con efecto inmediato.

El exdirector «negó enérgicamente» las acusaciones de la SEC, pero decidió dimitir «para evitar cualquier distracción en la junta de P&G y en nuestra empresa,» declaró Paul Fox, portavoz del gigante farmacéutico y de productos de consumo, en una declaración a la AFP.

Fox añadió que P&G está cooperando plenamente con la investigación.

Según la SEC, Gupta filtró información a Galleon sobre el desempeño financiero de P&G, advirtiendo que la empresa tendría un crecimiento de ventas inferior al esperado en el cuarto trimestre de 2008, lo que permitió al fondo de cobertura obtener más de 570.000 dólares en ganancias ilícitas.

Trayectoria de Gupta y vínculos con otras instituciones

Gupta se unió a la junta directiva de Goldman Sachs en noviembre de 2006, donde participó en los comités de auditoría, compensación, gobierno corporativo y nominaciones.

En marzo de 2010, Goldman anunció que Gupta no buscaría la reelección, en medio de especulaciones sobre su posible implicación en la investigación de uso de información privilegiada.

Nacido en la India y naturalizado ciudadano estadounidense, Gupta fue nombrado presidente de la Cámara de Comercio Internacional en julio del año pasado.

Graduado de la Harvard Business School, ha estado vinculado a varias organizaciones internacionales, incluyendo la ONU, donde el exsecretario general Kofi Annan lo designó en 2005 como su asesor especial para la reforma de gestión.

Un caso más en la red de Galleon

La SEC ya había presentado cargos contra Rajaratnam y otros involucrados en el amplio esquema de uso de información privilegiada relacionado con los fondos de cobertura de Galleon.

El magnate de origen srilankés Rajaratnam y su coacusada Danielle Chiesi fueron acusados formalmente en diciembre de 2009 por un jurado federal en Nueva York, por utilizar información no pública obtenida de ejecutivos de empresas para generar aproximadamente 20 millones de dólares en ganancias ilícitas.

Rajaratnam ha declarado su inocencia y se espera que enfrente juicio la próxima semana.

Por su parte, Chiesi, exconsultora de New Castle Funds, se declaró culpable en enero de tres cargos de conspiración para cometer fraude de valores.

Hasta la fecha, alrededor de 30 personas se han declarado culpables en este escándalo, que ha sacudido los círculos financieros de Wall Street.