03/17/2025

Programa Cultura del Árbol de la CAR avanza con éxito

Durante el 2020, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, a través del Programa de sembratón, plantó 7.579 árboles de especies nativas en áreas de conservación y/o protección, abarcando siete hectáreas.

Le recomendamos leer: Siguen reforzando UCIs en Cundinamarca

Este resultado forma parte de las acciones que desarrolla la Corporación con su estrategia Cultura del Árbol con la cual busca implementar procesos pedagógicos y participativos mediante los cuales se genere una conciencia con respecto a la importancia de los árboles.

Dentro de este Programa también se beneficiaron 31 familias con programas de cuidado y conservación del árbol, así como con la implementación de viveros comunitarios en el territorio CAR.

Le recomendamos leer: Muchacho intenta suicidarse tras infectar a sus abuelos de Covid 19

Realizamos 32 socializaciones y/o sensibilizaciones en 21 municipios de la jurisdicción CAR y es muy importante ver cómo se fortalece la cultura ambiental a través del uso del árbol”, dijo Edgar Roncancio, coordinador operativo del proyecto PROCAS.

Así mismo, se crearon nueve viveros comunitarios con 13.500 plántulas, gracias a los estímulos otorgados por al CAR en diversas poblaciones donde se logró sensibilizar a los usuarios y mostrar la importancia de estas prácticas.

En otras noticias:  Regresa el camping al Parque Embalse Neusa

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció que desde este sábado 9 de enero regresa el camping al Parque Embalse Neusa luego de adoptar todos los protocolos de bioseguridad aprobados por los municipios de Tausa y Cogua.

 

Fuente: Car