En primer lugar, se debe destacar que, en los últimos años Colombia ha venido presentando un crecimiento en sus indicadores económicos y hoy muchos empresarios apuestan para hacer el país más atractivo para la inversión nacional y extranjera, especialmente en el sector agropecuario y particularmente en aceite palma, cultivo que por cierto se ha venido impulsando con éxito.
Le puede interesar: Taganga: Grupo Daabon tiene como lema principal “la sostenibilidad como camino a la prosperidad”
Son innumerables las razones por las cuales es viable invertir en el país, por ello, el Grupo Daabon ve la necesidad de la construcción del “Muelles Las Américas” en Santa Marta, a fin de generar una estabilidad económica en este lugar, así como impulsar el aceite de palma con altos estándares y de esta manera entrar en el mercado competitivo internacional.
Ahora bien, para quienes desconocen el tema le respondemos así: Si es necesario la construcción de un muelle de graneles líquidos que transporte aceite vegetal para contribuir en el desarrollo de la economía colombiana que, en los últimos tres años, estará alrededor en promedio del 4,6 por ciento anual. Además, el palmero es uno de los sectores que más institucionalidad tiene en la agricultura.
La entrada ¿Santa Marta necesita el “Muelles Las Américas” para fortalecer la producción del aceite de palma? se publicó primero en Noticias Manizales.