Con las nuevas restricciones impuestas por el Covid, durante la última semana de 2020 y la primera semana de 2021, volvieron a verse «trapos rojos», decorando fachadas en barrios de Soacha, Cundinamarca; así como otras localidades en la capital del país.
En el caso de Soacha, los sitios donde se han reportado estos avisos, que es indicativo de que el hogar esta extrema necesidad, son los barrios que se ubican en la comuna 4 y 6.
Con respecto a Bogotá, el Trapo Rojo se evidencio en hogares de las localidades de Suba, Engativá y Usaquén, especialmente en las zonas más vulnerables de estos sectores de Bogotá.
Lea: Prostitución «coloniza» las calles de Fusagasugá, Cundinamarca
Los ‘trapos rojos’ se volvieron populares en la cuarentena porque simbolizan la necesidad de alimentos o recursos que tienen las personas en esas viviendas, en medio de la crisis económica por la propagación de la covid-19.
Habitantes de esos sectores de la ciudad aseguraron que desde el primer pico del coronavirus están esperando ayudas económicas o alimentos, porque hasta ahora las autoridades distritales no las han hecho llegar a pesar de que ya se completaron más de 9 meses desde que inició la emergencia sanitaria.
Una mujer que labora en Usaquén de manera informal, precisó a Periodismo Público que «soy madre cabeza de familia con tres niñas y nunca vinieron acá ni con mercados, ni con bonos y el de Claudia López tampoco me llegó».